Pasar al contenido principal
        >> Página Inicio

915620420 - Telefono del Instituto Nacional de Toxicología || https://www.administraciondejusticia.gob.es/paj/publico/ciudadano/informacion_institucional/organismos/instituto_nacional_de_toxicologia_y_ciencias_forenses/!ut/p/c5/04_SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3gzT1dTz6BgExPjUBcTA0_jsDDXAA9fAwNXI6B8JG55EwNidBvgAI6EdIeDXItbRbAZfnkTIwLyBhB5PO7z88jPTdUvyA2NMMj01AUA6k8A_w!!/dl3/d3/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/

unicef

Menu
  • Inicio
  • AGAPap
    • Quienes somos
    • Junta Directiva
    • Contacta con nosotros
    • Socios fundadores
    • Datos Cronológicos
    • Hazte socio
    • Web antigua
  • Enlaces
    • Asociaciones Profesionales
    • Revistas
    • Formación Continua
    • Buscadores
    • Otros Enlaces
  • Asoc.Enfermos y Familiares
    • Aprendizaje
    • Asma y Alergias
    • Anorexia y Ot.Trast.Alimentarios
    • Autismo y otros TGD
    • Cardiología
    • Cáncer
    • Daño Cerebral
    • Deficits Sensoriales
    • Dermatología
    • Digestivo
    • Endocrino
    • Enfermedades Raras
    • Hematología
    • Inmunidad
    • Metabólicas y Mitocondriales
    • Nefrología y Urología
    • Neurología
    • Patología Multisistémica
    • Período Neonatal
    • Problemas Psicológicos y Sociales
    • Reumatología
    • Síndromes
    • TDAH
  • Mi cuenta

Formulario de búsqueda

Se encuentra usted aquí

Inicio »

Pediatría de Atención Primaria

  • Shanghai, China
  • Linfadenitis por Mycobacterium lentiflavum
  • COVID-19 como causa de hepatitis aguda
  • El síndrome de Beckwith Wiedemann en la consulta de Atención Primaria. Ejemplo de la importancia del asociacionismo en las enfermedades raras
  • La vie en rose
  • Lynx Pardinus
  • Corrección de errores en “Mycoplasma pneumoniae: características clínicas diferenciales y dificultades diagnósticas de las neumonías atípicas en niños”
  • Epilepsia refleja por agua caliente. Estrategias de diagnóstico y tratamiento
  • ¿Sin salida?
  • Características de los errores médicos autopercibidos en una muestra de pediatras de Atención Primaria
Más

Pediatría de Atención Primaria (último suplemento)

  • Hipertensión arterial en Atención Primaria: un caso sorprendente
  • Cuando los signos de alarma nos confunden. Dolor torácico de origen atípico
  • Miocarditis aguda, una enfermedad infradiagnosticada
  • Estridor congénito en el lactante y anillos vasculares, a propósito de un caso
  • Exantema cutáneo en paciente de 8 años. Presentación atípica de pitiriasis rosada de Gibert
Más

Anales Españoles de Pediatría

  • Vacunación antigripal sistemática en población pediátrica [Gratuito]
  • Cobertura y adherencia a la vacunación frente a la gripe en menores de 15 años con condiciones de riesgo en la Comunidad de Madrid [Gratuito]
  • Utilidad del índice neutrófilo-linfocito en la detección de apendicectomías negativas [Gratuito]
  • Impacto de una maniobra educativa sobre el conocimiento y actitud de la autoexploración testicular [Gratuito]
  • Recomendaciones de «no hacer» en cuidados intensivos pediátricos en España: selección por método Delphi [Gratuito]
  • Coste efectividad de la estrategia de cribado de citomegalovirus en recién nacidos mayores de 34 semanas de bajo peso para la edad gestacional [Gratuito]
Más

Evidencias en Pediatría: número actual

  • Geles de dextrosa: buena opción para hipoglucemias neonatales asintomáticas
  • El dupilumab puede servir como terapia coadyuvante en niños con asma moderada-grave mal controlada
  • El tratamiento no quirúrgico de la apendicitis aumenta el riesgo de complicaciones
  • La antibioterapia en el periodo neonatal y trastornos gastrointestinales funcionales: son necesarios más estudios
  • El uso del alto flujo nasal durante la intubación de recién nacidos prematuros aumenta la probabilidad de éxito al primer intento
  • La insulina recombinante enteral podría acelerar la tolerancia oral completa en niños prematuros
  • La convivencia con niños no aumenta el riesgo de COVID-19 en los trabajadores sanitarios
  • Pruebas para muestras relacionadas. Variables cuantitativas
  • Otros artículos seleccionados y no valorados críticamente
Más

Evidencias en pediatría (Últimos artículos)

  • Dulaglutida podría ser una alternativa de tratamiento segura y eficaz en adolescentes con diabetes mellitus tipo 2
  • Los antibióticos parecen reducir la inmunogenicidad humoral inducida en menores de 2 años
  • La insulina recombinante enteral podría acelerar la tolerancia oral completa en niños prematuros
  • La convivencia con niños no aumenta el riesgo de COVID-19 en los trabajadores sanitarios
  • Pruebas para muestras relacionadas. Variables cuantitativas
  • El uso del alto flujo nasal durante la intubación de recién nacidos prematuros aumenta la probabilidad de éxito al primer intento
  • El tratamiento no quirúrgico de la apendicitis aumenta el riesgo de complicaciones
  • La antibioterapia en el periodo neonatal y trastornos gastrointestinales funcionales: son necesarios más estudios
  • Geles de dextrosa: buena opción para hipoglucemias neonatales asintomáticas
  • El dupilumab puede servir como terapia coadyuvante en niños con asma moderada-grave mal controlada
Más

AEP: últimas noticias y documentos publicados

  • Convocatoria de becas para asistencia a las Jornadas de Vacunas 2023
  • "Evidencias en Pediatría": publicación del número de septiembre de 2022
  • La AEP recoge las prácticas a evitar en la atención pediátrica a través de una guía de recomendaciones de “NO HACER”
  • Recomendaciones de NO HACER
  • "Evidencias en Pediatría": publicación del número de diciembre de 2022
  • Comunicado sobre plazas de Pediatría atención primaria en la Comunidad de Madrid
  • Protocolos diagnósticos y terapéuticos de Neurología Pediátrica
  • Cuadernos de Historia de la Pediatría Española nº 24: Historia de la Cirugía Pediátrica en España
  • El calendario de vacunación infantil de la AEP pasa a llamarse “de inmunización” al incluir un anticuerpo monoclonal para prevenir el virus de la bronquiolitis
  • La Asociación Española de Pediatría presenta “En Familia con la AEP”, un pódcast sobre salud y bienestar infantil dirigido a padres y familias
Más

Política de privacidad  |  Aviso Legal  |  Politica de cookies

Suscribirse a Sindicar

Quién está conectado

Hay actualmente 0 usuarios conectados.