AEP: últimas noticias y documentos publicados

Suscribirse a canal de noticias AEP: últimas noticias y documentos publicados
9.000 pediatras y cirujanos pediátricos al cuidado de los niños y adolescentes desde 1949
Actualizado: hace 1 hora 23 mins

Seis mitos a revertir para reducir la mortalidad por ahogamiento infantil en playas y piscinas

Vie, 28/06/2024 - 00:51
  • Los ahogamientos representan en España la segunda causa de fallecimiento accidental en menores de 14 años, cobrándose en 2023 casi una treintena de vidas en esta franja de edad
  • Hay dos picos de incidencia: entre los 0 y 4 años y en la adolescencia
  • La Asociación Española de Pediatría (AEP) desmiente algunas falsas creencias muy extendidas que pueden propiciar o empeorar la situación en caso de ahogamiento

 

Con la llegada de la época estival, la Asociación Española de Pediatría (AEP)quiere recordar a los adultos la importancia de mantenerse alerta para evitar incidentes en playas y piscinas. Y es que los ahogamientos representan en España la segunda causa de fallecimiento accidental en menores de 14 años, tras los accidentes de tráfico. En el último año, en nuestro país hubo 27 decesos de niños entre 0 y 17 años por este...

Beca de Investigación INVEST-AEP. Convocatoria extraordinaria “75 Aniversario AEP”

Mar, 18/06/2024 - 00:44

Ayuda a la investigación, clínica o básica en Pediatría


La FUNDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA con el objetivo de promover la investigación en el ámbito de la Pediatría y áreas afines convoca DOS AYUDAS DE INVESTIGACIÓN dotadas con un importe máximo de 10.000€.

Las bases están publicadas en el apartado Becas de la Plataforma INVEST-AEP.
Enlace

Las redes de Atención Temprana crecen y cuidan el desarrollo de niños y niñas en toda España

Mié, 12/06/2024 - 00:39

El 16 de JUNIO celebramos el DÍA DE LA ATENCIÓN TEMPRANA por sexto año consecutivo. Este Día tiene carácter nacional y se desarrolla también a nivel autonómico con la participación de todas aquellas entidades, profesionales o familias, que consideren sumarse.

¿Por qué este día? 

Porque es el día que se presentó el Libro Blanco, que contribuyó a sentar las bases del desarrollo de la Atención Temprana y continúa orientando las políticas y acciones que caracterizan el servicio. 

Porque todavía hay mucho por hacer. Aunque en 2023, en el conjunto de España ya recibieron Atención Temprana casi 130.000 niños y niñas, todavía no alcanzamos el 10% de la población de 0 a 6 años que precisa ser atendida. 

Porque las Redes de Atención Temprana que se han desarrollado en cada comunidad autónoma precisan una mejor financiación, planificación y dimensionamiento....

Las niñas con TDAH suelen tener más problemas de atención y los niños problemas combinados de hiperactividad y atención

Mar, 11/06/2024 - 00:38
  • Cerca de 500.000 niños sufren TDAH, un trastorno que ha ido en aumento en los últimos años y se agravó con la pandemia
  • Los estudios familiares de gemelos y de adopción demuestran que su heredabilidad es del 75%
  • La falta de estructura educativa y la exposición excesiva a pantallas favorecen su desarrollo y el empeoramiento de los síntomas
  • La detección de estos síntomas, a menudo más sutiles en las niñas, resulta fundamental para un correcto tratamiento del TDAH y evitar comorbilidades futuras
  • En general una tercera parte logra una buena adaptación y el resto tendrán dificultades educativas, laborales, cambios de trabajo frecuentes, en su socialización y en su estabilidad emocional

  

Córdoba, 8 de junio de 2024._ Entre el 5% y el 7% de la población infantil...

Bebidas energéticas y sedentarismo en la adolescencia: una combinación tan habitual como peligrosa

Sáb, 08/06/2024 - 00:38
  • El 68% de los adolescentes consume bebidas estimulantes, mal llamadas “energéticas”, según datos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
  • Tres de cada cuatro adolescentes no realizan la actividad física recomendada por la OMS: 60 minutos al día
  • Las consecuencias negativas para la salud de estos dos hábitos, a menudo unidos, son sobrepeso y obesidad, alteraciones de la microbiota intestinal, del sueño y del sistema cardiovascular

 

Córdoba, 7 de junio de 2024._ Desde hace ya algunos años, todas las encuestas muestran cómo en la adolescencia la práctica de ejercicio físico se reduce drásticamente. Concretamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cifró, en un reciente estudio, en un 76% el sedentarismo en esta franja de edad. Paradigmáticamente, los adolescentes son también los mayores consumidores de bebidas estimulantes, mal llamadas...

La AEP organiza talleres para enseñar a los pediatras a detectar y atender el abuso sexual infantil

Sáb, 08/06/2024 - 00:38
  • Un 20% de los menores de edad son víctimas de violencia sexual, según datos del Council of Europe
  • Este tipo de violencia tiene consecuencias para toda la vida, afectando negativamente a la salud mental, la física, la sexual y reproductiva, el rendimiento académico y la vida social
  • Síntomas como la ansiedad, baja autoestima, problemas del sueño, cefalea o dolor abdominal de larga evolución deben alertar a los profesionales sanitarios para activar el protocolo de atención a las víctimas

 

Córdoba, 7 de junio de 2024._ Uno de cada cinco ha sufrido algún tipo de violencia sexual en la infancia y/o adolescencia, según estudios recientes del Council of Europe. Por abuso sexual infanto-juvenil se entienden todos aquellos contactos de carácter sexual entre un adulto y un menor de edad cuando el agresor utiliza la desigualdad de...

Los programas de trasplante hepático infantil alcanzan una tasa de supervivencia de cerca del 95%

Vie, 07/06/2024 - 00:34

Los trasplantes hepáticos infantiles se realizan en nuestro país desde 1984. Desde entonces se consiguen mejores resultados cada año. De hecho, en la actualidad la tasa de supervivencia se sitúa entre el 90% y el 95%, la más alta desde que se inició este tipo de intervenciones. Es así gracias a las investigaciones realizadas para conseguir “mejores técnicas quirúrgicas e inmunosupresión, lo que ofrece una calidad de vida similar a la de los individuos no trasplantados”, afirma la doctora Mónica Rodríguez Salas, miembro de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, que participa en una mesa dedicada al trasplante hepático pediátrico en el 70 Congreso de la AEP. 

Es necesario llevar a cabo esta terapia “en aquellas hepatopatías agudas o crónicas en las que las terapias convencionales han fracasado o no existe otro tratamiento paliativo. Y...

El Congreso de la Asociación Española de Pediatría bate récord de asistencia en Córdoba

Vie, 07/06/2024 - 00:34

El 70 Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP), la cita científica por excelencia de la pediatría española que tiene lugar este año en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC), bate récord de asistencia respecto a ediciones previas, ya que acogerá a lo largo de los próximos tres días a más de 2.000 profesionales dedicados a la salud infanto-juvenil. Asimismo, el evento acoge nuevamente a la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP), celebrando simultáneamente su XIV Congreso Nacional y sus XXIX Jornadas Nacionales.

En total se desarrollarán más de 108 horas de docencia presencial, muchas de las cuales se retransmitirán de forma virtual con el objetivo de llegar a una audiencia ampliada. El evento ofrecerá 38 sesiones científicas a cargo de profesionales pediatras de gran prestigio y 19 talleres prácticos que van desde la ecografía neonatal a las suturas...

En 2023 se realizaron 46 cirugías robóticas pediátricas, frente a las 25.000 realizadas en adultos

Vie, 07/06/2024 - 00:34

El pasado año, en nuestro país, se realizaron un total de 46 cirugías robóticas pediátricas entre los tres hospitales con capacidad hasta la fecha para poner en marcha este tipo de intervenciones: el Hospital Reina Sofía (21), el Hospital Universitario Vall d´ Hebrón (15) y el Hospital Clínico San Carlos (10). El Hospital Central de Asturias comenzó su andadura en este sentido en diciembre de 2023. Se trata de una cirugía muy novedosa que aporta a los pacientes mayor seguridad en el quirófano al “permitir a los cirujanos realizar muchos tipos de procedimientos complejos con mayor precisión, flexibilidad y control, en comparación con las técnicas convencionales”, según explica de la doctora Rosa Mª Paredes Esteban, jefa de servicio de Cirugía Pediátrica en el Hospital Reina Sofía, de Córdoba; y presidenta de la Sociedad Andaluza de Cirugía Pediátrica.

Las ventajas de esta forma de intervención son muchas. De entre todas ellas, destaca que se...

Contaminación Atmosférica y Salud Respiratoria en la Infancia y Adolescencia

Vie, 07/06/2024 - 00:34

La calidad del aire está estrechamente relacionada con el clima del planeta y los ecosistemas de todo el mundo.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación atmosférica (CA) o contaminación del aire (tanto del exterior como del interior) es la presencia en él de agentes químicos, físicos o biológicos que alteran las características naturales de la atmósfera. Es uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. Los contaminantes más preocupantes para la salud pública son las partículas en suspensión (partículas inferiores a 2.5 y 10 micras, conocidas como PM2.5, PM10), el monóxido de carbono (CO), el ozono (03), el dióxido de nitrógeno (NO2) y el dióxido de azufre (SO3). 

Los datos de la OMS muestran que casi toda la población mundial (el 99%) respira un aire que supera los límites recomendados por la Organización y contiene altos niveles de...

Proteger a niños y niñas de la interferencia de la industria tabacalera

Sáb, 01/06/2024 - 00:33

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una iniciativa global establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988 con el objetivo de reducir el consumo de tabaco y promover políticas para disminuir su producción y las muertes asociadas. Este día, respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), busca sensibilizar a la población sobre los efectos perjudiciales del tabaco y fomentar la implementación de políticas eficaces para combatirlo. Anualmente fallecen aproximadamente 6.000.000 de personas en el mundo, a causa de las enfermedades derivadas directamente del consumo de tabaco, de los cuales 600.000 personas son consumidores de segunda mano, muchos de ellos niños.

El lema de este año, "Proteger a niños y niñas de la interferencia de la industria tabacalera", subraya la necesidad urgente de proteger a los jóvenes de las tácticas de marketing agresivas del sector...

Por una hospitalización a medida de los niños y sus familias

Sáb, 11/05/2024 - 00:17

El próximo día 13 de mayo se celebra el día del Niño Hospitalizado. Con el apoyo de la Asociación Española de Pediatría, en la campaña de este año, des de la SEPIH (Sociedad Española de Pediatría Interna Hospitalaria) se reivindica que es el hospital el que se tiene que adaptar al niño enfermo enfermo, y no al revés. Para este fin surgen las nuevas formas de atención, e iniciativas de humanización que acompañan a la hospitalización convencional para conseguir nuestro mayor fin: la mejor atención para el niño hospitalizado.

Ver vídeo en este enlace.

Un mayor uso de la ecografía podría agilizar las consultas de pediatría en Atención Primaria

Vie, 10/05/2024 - 00:16

La utilización de la ecografía agiliza la consulta de pediatría en la atención primaria. Es inocua, portátil y coste-eficaz. No solo mejora la seguridad diagnóstica, al no conllevar ninguna toxicidad, sino que, además, evita otras pruebas complementarias, con un beneficio directo para el paciente. Así lo asegura el editorial publicado en el número de mayo de Anales de Pediatría, el órgano de expresión científica de la Asociación Española de Pediatría (AEP), que se publica mensualmente de forma ininterrumpida desde 1968.

Aunque la evidencia científica está del lado de la ecografía, sigue usándose mayoritariamente la radiografía en consulta como herramienta diagnóstica”, apunta la doctora Susana Viver Gómez, autora del artículo y pediatra en el Centro de Salud Dr. Luengo Rodríguez, en...

Concurso de fotografía convocado por el Grupo de Cooperación Internacional de la FEP

Jue, 09/05/2024 - 00:16

Una fotografía tiene el poder de detener el tiempo, de capturar un instante único y de transmitir emociones que perduran más allá del momento mismo. En cada imagen hay una historia por contar, un mundo por explorar y un poder transformador que trasciende las palabras.

Después de haber dedicado tiempo y esfuerzo a proyectos colaborativos solidarios en el entorno de la salud pediátrica más allá de nuestras fronteras, ahora es el momento de contar, sin palabras, la experiencia vivida, lo aprendido, lo enseñado y de poner en valor el trabajo realizado. 

Es el momento de mostrar a los colegas la realidad que habita más allá de las puertas de la consulta, dónde no todos pueden llegar o ir. Este mail es para animaros a participar en el concurso de fotografía que anualmente convoca el Grupo de Cooperación Internacional de la FEP. 

Os hacemos llegar las bases (ver documento adjunto descargable) para participar y ¡os animamos a enviar vuestras instantáneas!...

Nos vamos a separar: cómo ayudar a nuestros hijos

Jue, 02/05/2024 - 00:14

En los últimos 50-60 años ha habido grandes cambios en la sociedad que han ocasionado a su vez cambios en el modelo y construcción de la familia. Cada vez es más frecuente que los padres se separen o divorcien. Según el Instituto Nacional de Estadística en el año 2021 hubieron más de 86 mil divorcios, 12,5% más que el año anterior. La custodia compartida fue otorgada en un 43% de los casos de divorcio y separación de parejas con hijos. Por tanto, es evidente la necesidad de hacer un buen acompañamiento a las familias para que la separación sea lo más amigable o menos perjudicial posible para todos los miembros de la familia, pero sobre todo para los hijos que sufrirán las consecuencias pudiendo dejar secuelas emocionales durante años.

Día del Niño Hospitalizado 2024

Mié, 01/05/2024 - 00:13

Por una hospitalización a medida de los niños y sus familias.

La enfermedad constituye la realidad indeseada de miles de niños a lo largo de sus vidas. Esta situación distorsiona y paraliza la normalidad de estos menores y sus familias, de forma momentánea o permanente. Y el hospital se convierte en un extraño hogar en muchos de esos momentos. 

La pediatría ha experimentado notables cambios en las últimas décadas: incremento de la cronicidad y la complejidad médica, la gran especialización y consiguiente riesgo de fragmentación asistencial, así como la mayor demanda de participación de las familias y pacientes en sus cuidados. Todos constituyen retos emergentes que justifican el modelo integrador de la pediatría interna hospitalaria, cuya área competencial persigue la mejor atención del niño hospitalizado. 

La institución hospitalaria ha de adaptarse y participar de estos cambios. De esta forma, se está produciendo una necesaria evolución desde unos...

Cuadernos de Historia de la Pediatría Española nº 27

Mié, 01/05/2024 - 00:13

Prólogo
Luis Carlos Blesa Baviera

Los primeros presidentes
Alfredo Blanco Quirós, José Manuel Fernández Menéndez, Miguel Zafra Anta

Breve resumen de la historia de la AEP (1949-2024)
Elena Alonso Lebrero

Mis vivencias como Secretario General de la Asociación Española de Pediatría
Francisco Ruza Tarrio

La Asociación Española de Pediatría (2009-2017). Una etapa transformadora e ilusionante
Serafín Málaga Guerrero

Juntas Directivas de la Asociación Española de Pediatría
Pedro Gorrotxategi Gorrotxategi, Víctor M. García Nieto

Congresos y Reuniones de la Asociación Española de Pediatría
Pedro Gorrotxategi, Miguel Zafra Anta, Víctor M. García Nieto

Convocatoria de 25 becas para asistencia al 70º Congreso de la AEP 2024 - MIR

Vie, 26/04/2024 - 00:10

La Fundación de la Asociación Española de Pediatría (FEP) convoca para el año 2024 25 becas para MIR de Pediatría, que incluyen la inscripción al congreso.

Podrán optar a estas becas aquellos interesados que sean:

  1. Miembro de la AEP.
  2. Residente en Pediatría (enviar número MIR o certificado)
Las becas deben solicitarse a través del formulario adjunto.  

Convocatoria de 50 becas para asistencia al 70º Congreso de la AEP 2024 - Pediatra

Vie, 26/04/2024 - 00:10

La Fundación de la Asociación Española de Pediatría (FEP) convoca para el año 2024 50 becas que incluyen la inscripción al congreso.

Podrán optar a estas becas aquellos interesados que sean:

  1. Miembro de la AEP.
  2. Pediatra en activo (enviar copia del título de pediatra)
Las becas deben solicitarse a través del formulario adjunto.  

Nueva campaña de sensibilización para el Día Mundial de la Higiene de Manos

Vie, 26/04/2024 - 00:10

El Programa de Higiene de Manos del SNS, en el marco de la Estrategia de Seguridad del Paciente, lanza la campaña “Salva vidas. Límpiate las Manos” en honor a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos.

En los siguientes enlaces se puede encontrar toda la información publicada:

Páginas