Agregador de canales de noticias
Comunicado de las Asociaciones de Pediatría en relación a la respuesta del Gobierno sobre la Pediatría de Atención Primaria
Las previsiones oficiales no coinciden con los datos que manejan los profesionales sobre las necesidades asistenciales en el primer nivel
La FACME publica su modelo de recertificación de las sociedades científico-médicas de España
La Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME) ha publicado el pasado 17 de abril su nuevo modelo de recertificación de las sociedades científico-médicas de España.
El Desarrollo Profesional (DP) del médico especialista es el reconocimiento de forma individualizada, del nivel alcanzado por el médico en cuanto a conocimientos, experiencia en las tareas asistenciales, docentes y de investigación, así como en cuanto al cumplimiento de los objetivos asistenciales e investigadores de la organización en la que presta sus servicios. Es un proceso mediante el cual el profesional adquiere, mantiene y mejora competencias profesionales en determinadas áreas de capacitación como conocimientos, habilidades, actitudes y desempeños, para seguir desarrollando su ejercicio...
Cuadernos de Historia de la Pediatría Española nº 23: Pediatras escritores de España e Hispanoamérica
ÍNDICE
Prólogo
Alberto Infante
¿Por qué los médicos somos tan dados a escribir?
Fernando A. Navarro
José Ignacio de Arana Amurrio, pediatra y escritor. La mano que mece la escritura de médico
Miguel Ángel Zafra Anta
Víctor Manuel García Nieto
Florencio Escardó. “Una pequeña historia de un Gran Maestro”
Alberto Grieco
Pediatras, neumólogos, infectólogos y farmaceúticos urgen a agilizar la importación de un tratamiento oral para los niños con tuberculosis que aún no está disponible en España
Alegan que las presentaciones que se usan actualmente no son apropiadas para los pacientes pediátricos.
Los comprimidos dispersables de dosis fija (CDFp) ya están siendo utilizados con éxito en más de 100 países
Premios a las mejores comunicaciones del 68 Congreso de la AEP 2022
Ya puedes consultar el listado de comunicaciones ganadoras el pasado congreso de la AEP 2022.
Tienes toda la informacion disponible en el archivo adjunto.
Los neumólogos pediátricos recomiendan valorar a los pacientes con alteraciones respiratorias o cardiacas antes de coger un avión
Existen pruebas llamadas test de vuelo que predicen los riesgos para estos pacientes. En ellas se simulan, durante 15-20 minutos, las condiciones que se dan durante el vuelo, con una concentración de oxígeno más baja de la habitual
Las aerolíneas prohíben llevar bombonas de oxígeno en los aviones, pero si no lo facilitan se pueden portar concentradores de oxígeno
Muy pocos pacientes solicitan estos test por desconocimiento sobre los riesgos que entraña viajar en altura y sobre la existencia de este tipo de pruebas
Baleares es una de las comunidades autónomas en la que más se practican test de vuelo en pediatría, en torno a 50-60 anuales
Más del 95% de los pediatras admiten estar ‘muy preocupados’ ante el incremento de problemas de salud mental en niños y adolescentes y reconocen no tener suficiente formación
Los casos de ansiedad y depresión y los diagnósticos de TDAH se han multiplicado por tres o cuatro desde 2019, y los comportamientos suicidas han aumentado hasta un 59%
Mejorar la formación en salud mental de todos los pediatras, fomentar planes preventivos a nivel autonómico y potenciar la capacidad de escucha y la comunicación asertiva en las familias, propuestas para hacer frente al incremento de patología
A la espera de la aprobación de la especialidad de Psiquiatría Infantil, muchos menores son atendidos por psiquiatras de adultos
Se estima que uno de cada 1.200 niños tiene una enfermedad metabólica que se puede detectar de forma precoz y tratar gracias al cribado neonatal
Ampliar el cribado neonatal metabólicopermitiría detectar...
Mejorar la calidad del sueño de los niños durante la noche exige seguir una rutina de hábitos saludables durante el día
El incremento de niños afectados por enfermedades crónicas complejas requiere un mayor número de profesionales de enfermería pediátrica, expertos en su atención integral
En torno a un 20% de los niños españoles tiene dificultades con el sueño a lo largo de su desarrollo
Exponerse a la luz natural a primeras horas de la mañana y reducir la actividad física y no usar pantallas antes de acostarse, pautas de los pediatras para mejorar la calidad del sueño
El ronquido habitual puede tener implicaciones físicas y neurocognitivas
La enfermería pediátrica alerta de la sobrecarga asistencial en Atención Primaria, donde la ratio es de un profesional por cada 1.650 habitantes
Los determinantes sociales amplifican el impacto de la enfermedad en sectores con menor nivel educativo y económico y plantean nuevos retos...
Informe anual de los editores de Anales de Pediatría [Gratuito]
An Pediatr (Barc). 2022;96:465-73
Texto completo - PDF
Descenso del uso de broncodilatadores en el manejo de la bronquiolitis tras aplicar iniciativas de mejora [Gratuito]
An Pediatr (Barc). 2022;96:476-84
Resumen - Texto completo - PDF
Efectividad de la oxigenoterapia de alto flujo en hospital de segundo nivel en bronquiolitis [Gratuito]
An Pediatr (Barc). 2022;96:485-91
Resumen - Texto completo - PDF
Infecciones por virus respiratorio sincitial que requieren hospitalización en pacientes con inmunodeficiencias primarias [Gratuito]
An Pediatr (Barc). 2022;96:492-500
Resumen - Texto completo - PDF
Enfermedad neumocócica invasiva en niños menores de 60 meses, antes y después de la introducción de la vacuna conjugada 13-valente [Gratuito]
An Pediatr (Barc). 2022;96:501-10
Resumen - Texto completo - PDF
Terapias dietéticas cetogénicas en epilepsia: experiencia en 160 pacientes durante 18 años [Gratuito]
An Pediatr (Barc). 2022;96:511-22
Resumen - Texto completo - PDF
Documento de recomendaciones sobre la rehidratación intravenosa rápida en gastroenteritis aguda [Gratuito]
An Pediatr (Barc). 2022;96:523-35
Resumen - Texto completo - PDF
La medida de la presión arterial en niños y adolescentes: Elemento clave en la evaluación de la hipertensión arterial [Gratuito]
An Pediatr (Barc). 2022;96:536.e1-536.e7
Resumen - Texto completo - PDF
Reducción de la tasa de incidencia de bronquiolitis aguda y de las hospitalizaciones asociadas a la enfermedad, durante la pandemia de COVID-19 [Gratuito]
An Pediatr (Barc). 2022;96:537-9
Texto completo - PDF
Ausencia parcial de pericardio: ¿únicamente un hallazgo incidental? [Gratuito]
An Pediatr (Barc). 2022;96:540-2
Texto completo - PDF
Experiencia unicéntrica en el tratamiento percutáneo con stent de la coartación de aorta en niños y adolescentes [Gratuito]
An Pediatr (Barc). 2022;96:542-4
Texto completo - PDF