Destacado

Se aplicará a aquellas entradas que tienen una importancia relativa y, de alguna forma, se pretenda hacer sobresalir del resto.

Actualidad bibliografica del GPI de la AEPap, junio 2021

23 Jun 2021

Actualidad bibliográfica junio 2021

  • Enfermedad por arañazo de gato, ¿alguna duda?
  • Alergia a antibióticos
  • Algunos factores que intervienen en la respuesta vacunal
  • ¿Por qué hay que tratar la sepsis en la primera hora de evolución?
  • Herpes postnatal
  • Tuberculosis: siempre algo que aprender
  • En medicina nada es imposible: varios artículos
  • ¿Qué patógeno fue el más frecuente en un servicio de urgencias pediátrico?

Novedades Abril 2021 del GPI de la AEPap

25 Abr 2021

Novedades de Abril 2021 seleccionadas por el Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap

Actualidad bibliográfica Marzo 21del GPI de la AEPap

6 Abr 2021

Actualidad bibliográfica marzo 2021 seleccionada por el Grupo de Patología Infecciosa de la AEPAp

  • ¿Cómo se comporta la TBC en un país de baja endemia?
  • Neumonía en tiempos de COVID
  • COVID madre-hijo
  • Todo sobre la discinesia ciliar
  • ¿Cómo ha influido  la vacunación tridecavalente en la colonización de nasofaringe? Datos de niños españoles.
  • ¿Qué ha ocurrido en Australia con  el VRS?

Casos clínicos y  más...

Actualidad bibliográfica Diciembre 2020

23 Dic 2020

Actualidad bibliográfica Diciembre 2020 publicada por del Grupo de Patología Infecciosa de la AEPap

  • ¿Todo claro sobre Helicobacter pylori? 
  • ¿Qué artículo podemos dedicar especialmente a los pediatras de Castilla y León? 
  • ¿Qué ha ocurrido durante la pandemia con las otras infecciones? 
  • Dacriocistitis: ¿qué la causa?, ¿cómo se trata?, ¿se ingresa? 
  • ¿Alguna encefalitis es evitable con vacunas? 
  • COVID, ¿qué carga viral presentan los niños? 
  • Madres con COVID, ¿qué ocurre a los hijos? 
  • Invaginación, rotavirus y ¿algo más? 
  • COVID y radiología torácica 

Casos clínicos y más...

 

 

Novedades Diciembre 2020 del GPI de la AEPap

3 Dic 2020

Páginas