Evidencias en pediatría

Mes de nacimiento y riesgo de infección por virus respiratorio sincitial grave

Cuestas Montañés E, Llerena Santa Cruz E. Mes de nacimiento y riesgo de infección por virus respiratorio sincitial grave. Evid Pediatr. 2025;21:6.

La prevención de lesiones en el programa de salud infantil es eficaz

Pérez González E, Esparza Olcina MJ. La prevención de lesiones en el programa de salud infantil es eficaz. Evid Pediatr. 2025;21:7.

Nueva vacuna con coadyuvante frente al virus respiratorio sincitial en la gestante: eficaz pero dudosamente segura

Oltra Benavent M, Ochoa Sangrador C. Nueva vacuna con coadyuvante frente al virus respiratorio sincitial en la gestante: eficaz pero dudosamente segura. Evid Pediatr. 2025;21:4.

Fentanilo intranasal en urgencias pediátricas: ¿es seguro y eficaz?

Flores Villar S, Fraile Astorga G. Fentanilo intranasal en urgencias pediátricas: ¿es seguro y eficaz? Evid Pediatr. 2025;21:5.

La exposición a sustancias perfluoroalquiladas en lactantes se asocia a cambios en la adiposidad potencialmente desfavorables en adultos

Rivero Martín MJ, Aparicio Rodrigo M. La exposición a sustancias perfluoroalquiladas en lactantes se asocia a cambios en la adiposidad potencialmente desfavorables en adultos. Evid Pediatr. 2025;21:2.

Niños en riesgo: cómo los picos de contaminación afectan su salud respiratoria

Aparicio Rodrigo M, Fernández Rodríguez MM. Niños en riesgo: cómo los picos de contaminación afectan su salud respiratoria. Evid Pediatr. 2025;21:3.

Nuevos criterios de Phoenix: avanzando hacia el futuro en la mejora del diagnóstico y tratamiento de la sepsis pediátrica

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Jue, 26/12/2024 - 01:00
Slocker Barrio M. Nuevos criterios de Phoenix: avanzando hacia el futuro en la mejora del diagnóstico y tratamiento de la sepsis pediátrica. Evid Pediatr. 2024;20:41.

El calostro aplicado en la orofaringe de los niños prematuros puede disminuir las infecciones y la mortalidad

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Jue, 26/12/2024 - 01:00
Carvajal Encina F, Oltra Benavent M. El calostro aplicado en la orofaringe de los niños prematuros puede disminuir las infecciones y la mortalidad. Evid Pediatr. 2024;20:42.

La escala de Phoenix es la mejor herramienta actual para diagnosticar y pronosticar la sepsis y el shock séptico en Pediatría

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Jue, 26/12/2024 - 01:00
Balado Insunza N, Flores Villar S. La escala de Phoenix es la mejor herramienta actual para diagnosticar y pronosticar la sepsis y el shock séptico en Pediatría. Evid Pediatr. 2024;20:43.

El uso de antibióticos se asocia a un mayor riesgo de enfermedad de Kawasaki

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Jue, 26/12/2024 - 01:00
Blanco Rodríguez C, Ochoa Sangrador C. El uso de antibióticos se asocia a un mayor riesgo de enfermedad de Kawasaki. Evid Pediatr. 2024;20:44.

¿Es la irrigación transanal efectiva para mejorar los síntomas en niños con estreñimiento funcional?

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Jue, 26/12/2024 - 01:00
Molina Arias M, Cabrera Morente L. ¿Es la irrigación transanal efectiva para mejorar los síntomas en niños con estreñimiento funcional? Evid Pediatr. 2024;20:45.

Los recién nacidos de madres inmigrantes tienen un mayor riesgo perinatal, siendo distinto según el motivo de la migración

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Jue, 26/12/2024 - 01:00
Esparza Olcina MJ, Blanco Rodríguez C. Los recién nacidos de madres inmigrantes tienen un mayor riesgo perinatal, siendo distinto según el motivo de la migración. Evid Pediatr. 2024;20:46.

El dupilumab también es eficaz para la esofagitis eosinofílica en menores de 12 años

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Jue, 26/12/2024 - 01:00
Pérez Solís D, Pérez-Moneo Agapito B. El dupilumab también es eficaz para la esofagitis eosinofílica en menores de 12 años. Evid Pediatr. 2024;20:47.

Displasia de desarrollo de caderas: ¿podemos seguir confiando en las maniobras clínicas?

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Jue, 26/12/2024 - 01:00
Oltra Benavent M, Cuestas Montañés E. Displasia de desarrollo de caderas: ¿podemos seguir confiando en las maniobras clínicas? Evid Pediatr. 2024;20:48.

Esofagitis eosinofílica pediátrica: ventanas de oportunidad

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Jue, 26/12/2024 - 01:00
Gámez Belmonte A, Ortega Páez E. Esofagitis eosinofílica pediátrica: ventanas de oportunidad. Evid Pediatr. 2024;20:49.

La prevención de la caries infantil merece más esfuerzo

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Jue, 26/12/2024 - 01:00
Aizpurua Galdeano P. La prevención de la caries infantil merece más esfuerzo. Evid Pediatr. 2024;20:50.

Los síntomas de los sarcomas de partes blandas en Pediatría varían con la edad y la localización

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Jue, 26/12/2024 - 01:00
Espínola Docio B, González P. Los síntomas de los sarcomas de partes blandas en Pediatría varían con la edad y la localización. Evid Pediatr. 2024;20:51.

Paracetamol y neurodesarrollo: nuevos datos sobre la seguridad de su empleo durante el embarazo

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Jue, 26/12/2024 - 01:00
Fernández Rodríguez MM, Aparicio Sánchez JL. Paracetamol y neurodesarrollo: nuevos datos sobre la seguridad de su empleo durante el embarazo. Evid Pediatr. 2024;20:52.

Búsqueda bibliográfica sistematizada. Fuentes de información

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Jue, 26/12/2024 - 01:00
González de Dios J, Cuervo Valdés JJ, Albi Rodríguez MS. Búsqueda bibliográfica sistematizada. Fuentes de información. Evid Pediatr. 2024;20:53.

Otros artículos seleccionados y no valorados críticamente

Evidencias en Pediatría (Número actual) - Jue, 26/12/2024 - 01:00
Otros artículos seleccionados y no valorados críticamente. Evid Pediatr. 2024;20:54.

Páginas