Agregador de canales de noticias

El uso de tiopurinas en la enfermedad inflamatoria intestinal se asocia a un mayor riesgo de cáncer

Ochoa Sangrador C, Ortega Páez E. El uso de tiopurinas en la enfermedad inflamatoria intestinal se asocia a un mayor riesgo de cáncer. Evid Pediatr. 2024;20:20.

La prevalencia de depresión hasta el principio de la pandemia ha sido baja y sin cambios en el tiempo

Balado Insunza N, Esparza Olcina MJ. La prevalencia de depresión hasta el principio de la pandemia ha sido baja y sin cambios en el tiempo. Evid Pediatr. 2024;20:21.

Evaluación de los primeros 5 años de cribado neonatal de aciduria glutárica tipo 1 en Asturias [Gratuito]

Anales Españoles de Pediatría - Sáb, 04/05/2024 - 00:15
Ana Isabel Elola Pastor, Belén Prieto García, Juan José Díaz Martín
An Pediatr (Barc). 2024;100:318-24

Resumen - Texto completo - PDF

Alteraciones tiroideas en pacientes con linfoma de Hodgkin: la importancia de la vigilancia estrecha [Gratuito]

Anales Españoles de Pediatría - Sáb, 04/05/2024 - 00:15
Cristina Garcés-Visier, Paloma Conejero-Gonzalez, Maitane Andión-Catalán, Alberto Martín-Vega, Diego Muñoz-Hernández, Manuel Leónidas Espinoza-Vega, Ana Lourdes Luis-Huertas, José Lorenzo Alonso-Calderón
An Pediatr (Barc). 2024;100:325-32

Resumen - Texto completo - PDF

Análisis comparativo de las curvas de crecimiento fetal y neonatal [Gratuito]

Anales Españoles de Pediatría - Sáb, 04/05/2024 - 00:15
Josep Figueras Aloy, Montserrat Izquierdo Renau, Ana Herranz Barbero, Lourdes Urquía Martí, Fermín García-Muñoz Rodrigo, Martín Iriondo Sanz, Óscar García Algar
An Pediatr (Barc). 2024;100:333-41

Resumen - Texto completo - PDF

Ingresos COVID-19: intentando comprender el impacto real de la infección en pacientes hospitalizados [Gratuito]

Anales Españoles de Pediatría - Sáb, 04/05/2024 - 00:15
Claudia Solito, María Hernández-García, Noelia Arguedas Casamayor, Alba Pavón Ortiz, Rosa Pino, Laia Alsina, Mariona Fernández de Sevilla
An Pediatr (Barc). 2024;100:342-51

Resumen - Texto completo - PDF

Espectro Cornelia de Lange [Gratuito]

Anales Españoles de Pediatría - Sáb, 04/05/2024 - 00:15
Ángela Ascaso, María Arnedo, Beatriz Puisac, Ana Latorre-Pellicer, Julia del Rincón, Gloria Bueno-Lozano, Juan Pié, Feliciano J. Ramos
An Pediatr (Barc). 2024;100:352-62

Resumen - Texto completo - PDF

Supervivientes de cáncer infantil: retos actuales [Gratuito]

Anales Españoles de Pediatría - Sáb, 04/05/2024 - 00:15
M. Ángeles Vázquez López
An Pediatr (Barc). 2024;100:363-75

Resumen - Texto completo - PDF

Los programas estructurados de cuidados paliativos perinatales mejoran la asistencia clínica [Gratuito]

Anales Españoles de Pediatría - Sáb, 04/05/2024 - 00:15
Daniel de Luis Rosell, Ana Martín-Ancel, Ana Riverola de Veciana, Anna Habimana-Jordana, Ana Morillo Palomo
An Pediatr (Barc). 2024;100:376-7

Texto completo - PDF

Modificación en el manejo de la hiperbilirrubinemia neonatal: cambios hacia la mejora de la calidad asistencial [Gratuito]

Anales Españoles de Pediatría - Sáb, 04/05/2024 - 00:15
Jesús García Vázquez, Paula González Vilaplana, María Portolés Morales, Raquel Escrig Fernández
An Pediatr (Barc). 2024;100:378-9

Texto completo - PDF

Diagnóstico ecográfico de uveítis anterior en atención primaria [Gratuito]

Anales Españoles de Pediatría - Sáb, 04/05/2024 - 00:15
Luis Ortiz-González, Carlos Ortiz-Peces, Violeta Calle-Guisado, Luis Ortiz-Peces
An Pediatr (Barc). 2024;100:380-1

Texto completo - PDF

Utilidad de la ecografía clínica craneal en pediatría [Gratuito]

Anales Españoles de Pediatría - Sáb, 04/05/2024 - 00:15
Luis Ortiz-González, Carlos Ortiz-Peces, Violeta Calle-Guisado, Luis Ortiz-Peces
An Pediatr (Barc). 2024;100:382-4

Texto completo - PDF

Angioqueratoma congénito [Gratuito]

Anales Españoles de Pediatría - Sáb, 04/05/2024 - 00:15
Miguel Mansilla-Polo, Daniel Martín-Torregrosa
An Pediatr (Barc). 2024;100:385

Texto completo - PDF

¿Crisis epiléptica o parasomnia? Del conocimiento a la identificación. Epilepsia hipermotora asociada al sueño [Gratuito]

Anales Españoles de Pediatría - Sáb, 04/05/2024 - 00:15
Ana Cristóvão Ferreira, Joana Moniz Dionísio, Rosário Ferreira, Joana Coelho
An Pediatr (Barc). 2024;100:386-7

Texto completo - PDF

Queratosis digitada anogenital infantil: entidad benigna poco descrita [Gratuito]

Anales Españoles de Pediatría - Sáb, 04/05/2024 - 00:15
Esther Rivera López, Arturo Lopez-Yañez Blanco
An Pediatr (Barc). 2024;100:388-9

Texto completo - PDF

Osteomielitis detectada por 18F-FDG PET-TC [Gratuito]

Anales Españoles de Pediatría - Sáb, 04/05/2024 - 00:15
Alberto Martinez-Lorca, Odile Ajuria-Illarramendi, Maria del Prado Orduña-Diez
An Pediatr (Barc). 2024;100:390-1

Texto completo - PDF

Nos vamos a separar: cómo ayudar a nuestros hijos

En los últimos 50-60 años ha habido grandes cambios en la sociedad que han ocasionado a su vez cambios en el modelo y construcción de la familia. Cada vez es más frecuente que los padres se separen o divorcien. Según el Instituto Nacional de Estadística en el año 2021 hubieron más de 86 mil divorcios, 12,5% más que el año anterior. La custodia compartida fue otorgada en un 43% de los casos de divorcio y separación de parejas con hijos. Por tanto, es evidente la necesidad de hacer un buen acompañamiento a las familias para que la separación sea lo más amigable o menos perjudicial posible para todos los miembros de la familia, pero sobre todo para los hijos que sufrirán las consecuencias pudiendo dejar secuelas emocionales durante años.

Día del Niño Hospitalizado 2024

Por una hospitalización a medida de los niños y sus familias.

La enfermedad constituye la realidad indeseada de miles de niños a lo largo de sus vidas. Esta situación distorsiona y paraliza la normalidad de estos menores y sus familias, de forma momentánea o permanente. Y el hospital se convierte en un extraño hogar en muchos de esos momentos. 

La pediatría ha experimentado notables cambios en las últimas décadas: incremento de la cronicidad y la complejidad médica, la gran especialización y consiguiente riesgo de fragmentación asistencial, así como la mayor demanda de participación de las familias y pacientes en sus cuidados. Todos constituyen retos emergentes que justifican el modelo integrador de la pediatría interna hospitalaria, cuya área competencial persigue la mejor atención del niño hospitalizado. 

La institución hospitalaria ha de adaptarse y participar de estos cambios. De esta forma, se está produciendo una necesaria evolución desde unos...

Cuadernos de Historia de la Pediatría Española nº 27

Prólogo
Luis Carlos Blesa Baviera

Los primeros presidentes
Alfredo Blanco Quirós, José Manuel Fernández Menéndez, Miguel Zafra Anta

Breve resumen de la historia de la AEP (1949-2024)
Elena Alonso Lebrero

Mis vivencias como Secretario General de la Asociación Española de Pediatría
Francisco Ruza Tarrio

La Asociación Española de Pediatría (2009-2017). Una etapa transformadora e ilusionante
Serafín Málaga Guerrero

Juntas Directivas de la Asociación Española de Pediatría
Pedro Gorrotxategi Gorrotxategi, Víctor M. García Nieto

Congresos y Reuniones de la Asociación Española de Pediatría
Pedro Gorrotxategi, Miguel Zafra Anta, Víctor M. García Nieto

Páginas